Una de las ciudades más hermosas, románticas y coloridas del mundo,
Cartagena está llena de historia, colombianos amigables y, por
supuesto, turistas. La ciudad amurallada está hecha de edificios
coloniales en colores pastel bordeados de flores, calles empedradas,
carruajes de caballos, muchos restaurantes y tiendas para satisfacer a
todos sus visitantes.
Puedes caminar por la ciudad durante el atardecer, explorar la
fortaleza que ha estado protegiendo la ciudad durante cientos de años y
probar toda la cocina caribeña, desde pescado fresco hasta frutas
exóticas. Entre mercados, excursiones, compras y las cercanas playas de
las Islas del Rosario, te maravillarás de la belleza de Cartagena
durante días y días.
Exploremos las mejores cosas para hacer en Cartagena :
TABLA DE CONTENIDO
1. Durante el día, las muchas playas
de Cartagena
le fascinarán con su vida agitada o su tranquilidad si se encuentran
lejos de la ciudad.
2. Las Islas del
Rosario
son uno de los destinos más populares desde Cartagena con sus aguas
cristalinas, majestuosos corales y playas de arena blanca. Situadas
a 45 minutos en lancha rápida, las islas del Rosario son un grupo de 30
islas que ofrecen lugares de alojamiento tranquilos y una multitud de
actividades para todos los gustos.
3. Cada edificio dentro de la ciudad
amurallada
de Cartagena es como el de un cuento de hadas latino. Las paredes de
los edificios son de colores vivos en rojos, amarillos, azules y
naranjas. Hay flores atadas a través de ventanas y puertas de estilo de
arquitectura colonial, con calles adoquinadas y estatuas en las plazas
... todo esto crea la reputación de Cartagena. Es fácil pasar un día
simplemente caminando y tomando fotos de la ciudad amurallada de
Cartagena.
4. Una de las mejores cosas que hacer en Cartagena es
visitar el Castillo de San Felipe de
Barajas
construido por los españoles en 1536 y ampliado más tarde en 1657. El
castillo se encuentra en la colina de San Lázaro, en una posición
perfecta para proteger la ciudad de la tierra y el mar. Una de las
partes más interesantes del recorrido por el castillo es descubrir los
muchos túneles de catacumbas que se encuentran debajo del castillo. Una
verdadera fortaleza para la batalla.
5. El Convento de la Popa es
el
punto más alto de la ciudad, y es el hogar de un llamado debido a su
forma se asemeja a la cubierta de popa de un barco. De una altura de
145 metros, la Popa es uno de los puntos de referencia más importante
cuando se llega a Cartagena. Los navegantes nombraron la montaña de
esta forma ya que se asemejó a una embarcación.
6. Las plazas del Centro Historico
son
excelentes para degustar bebidas locales, para descansar mirando la
gente pasar o disfrutar del entretenimiento ofrecido por artistas de la
calle. Usted puede recorrer las tiendas que están llenas de recuerdos
para sus compras.
7. En la ciudad vieja de Cartagena, Las
Bóvedas
eran estructuras unidas a las paredes. Originalmente construidas como
mazmorras para prisioneros durante las guerras civiles en el siglo XIX,
estas estructuras eran cárceles brutales porque con la marea alta el
agua del océano entraba en las celdas que cubrían a los prisioneros
pobres. Hoy, las celdas en las mazmorras son una de las cosas más
populares que hacer en Cartagena porque albergan tiendas y boutiques
donde se venden productos tradicionales colombianos.
8. El mercado de
Bazurto a
menudo se describe como un lugar solo para viajeros aventureros. Este
concurrido mercado bullicioso a solo 15 minutos del centro de la ciudad
de Cartagena es enorme. Es caótico. Es ruidoso. Está extremadamente
sucio y carece del típico turista viajero. ¿Quieres ponerte en contacto
con los lugareños? Entonces este mercado extremadamente grande lleno de
giros y vueltas sucias es el lugar para ir. Puedes encontrar de todo,
desde pescado y fruta fresca hasta especias y la verdadera cultura
colombiana en este caótico mercado. Sin embargo, si no se siente cómodo
asumiendo una experiencia como esta sola, muchas agencias de turismo
ofrecen visitas guiadas al mercado de Bazurto, algunas de ellas en
conjunto con el recorrido de comida callejera.
9. Cartagena
de noche es muy diferente de aquella de día. Las playas se cierran a
las 18h00 y un paseo en coche a
caballo es una experiencia inolvidable
para hacer el tour por el centro histórico.
10. En el borde de la muralla que rodea la Ciudad
Vieja, Cafe del Mar
es uno de los mejores lugares de Cartagena para tomar una copa y
disfrutar de la vista. El bar está situado en la parte superior del
extremo más alejado de la antigua muralla, con hermosos puestas del
sol. La vista desde el bar da al hermoso mar interminable con una vista
de la historia frente a ti. Tome una copa y disfrute de la vista en
este punto caliente de Cartagena perfectamente ubicado.
11. Disfrutarán de la relajante pero a su vez
emocionante navegación
en catamaran por la Bahía de Cartagena de Indias. Acompañado de buena
música mientras disfrutan de un cóctel de Sangría, de Cava o bien de un
refresco y un delicioso aperitivo en un ambiente mágico durante la puesta del sol en catamaran y el
encendido de las luces del espectacular skyline de la ciudad de
Cartagena.
12. Lo que alguna vez fue un barrio tranquilo lleno
de lugareños y
albergues juveniles, Getsemani
se ha convertido en un lugar ideal para la vida nocturna, las artes y
el gusto por el espíritu colombiano. El vecindario está lleno de casas
coloridas y lleno de arte callejero épico. Puede realizar recorridos
aquí que son similares a los recorridos gastronómicos e históricos. El
vecindario está lleno de increíbles restaurantes y cafeterías, así como
clubes de salsa y champeta. Este es también el barrio que alberga la
Plaza de la Trinidad, un lugar favorito para la noche.
13. Hay un gran lugar para cenas románticas y es el restaurante Intriga Tropical
en Laguito, cerca del hotel Hilton. Este restaurante está bien
escondido y con su terraza al borde del lago, pasará una velada
romántica muy asequible y de una calidad deliciosa. La sopa de pescado
vale bien la pena del desvio, así como el plato de mariscos para dos
personas.
14. Los muchos
restaurantes ofrecen comidas típicas de Cartagena y una variada oferta
gastronómica para todos los gustos. Las plazas ofrecen a la vez,
alimentación completa, así como música en vivo de artistas de la calle
que son formidables. Los grupos
vallenatos son los de más demanda.
15. Las
danzas folclóricas de Palenque
y animaciones espectaculares aportan un
entretenimiento significativo en muchos lugares de la ciudad como en el
Parque Bolivar, Plaza de Santo Domongo, Plaza de los Coches, Plaza de
la Trinidad y Parque Fernando Madrid.
16. Una de las tradiciones es la
famosa rumba en chiva
en un ambiente frenético para aquellos que buscan
emociones fuertes. Estos coloridos autobuses de madera con luces de
fiesta y música a todo volumen recorren las calles de Cartagena por la
noche buscando los mejores lugares para la fiesta. Al mochilear a
Colombia, este es un punto culminante de la fiesta. Mientras el autobús
recorre la hermosa ciudad de Cartagena por la noche, siéntase libre de
bailar en el autobús por las calles con el ron que fluye y la música a
todo volumen.
17. Una actividad nocturna esencial de Cartagena es
bailar en la
ciudad vieja. Cafe Havana
es un lugar lleno de gente con música de salsa cubana en vivo. Situada
sobre la calle Media Luna en el barrio Getsemani, el bar de salsa Cafe
Habana ofrece grupos de música de salsa en vivo los viernes y sábado.
18. Entre la Plaza de la Aduana y la Plaza de los Coche se encuentra el
bar Donde Fidel
que tiene un sistema de sonido fabuloso y está ubicado justo en frente
de la pintoresca torre del reloj de la ciudad amurallad. Uno de los
lugares más frecuentados para escuchar música salsa y tomar una cerveza
o una bebida.
19. Si bien definitivamente debe comprar arepas
rellenas de queso y
limonada fresca de los vendedores de comida
en la calle,
es posible que desee inscribirse en una comida callejera. Cartagena
Connections lo llevará al mundo de la comida y la cultura mientras
recoge muestras de frutas exóticas, refrigerios fritos como empanadas y
buñuelos, patacones, queso costeño, golosinas congeladas y tinto.
20. Recorrer Cartagena de Indias en bicicleta
es la mejor forma de visitar la ciudad y descubrir los principales
lugares historicos y culturales. Un paseo de 2 o 3 horas en
bicicleta
en el centro Historico. Tener tiempo para tomar algunas fotos,
disfrutar del entorno, conocer Cartagena a través de la vista con una
actividad muy sana.
21. Disfrutar del ambiente y el carácter de la
ciudad vieja es una
de las cosas favoritas para hacer un walking
tour en Cartagena. Deténgase
para tomar un café o jugo de un vendedor local, tome fotografías con
las damas de frutas vestidas con atuendo caribeño, o simplemente
relájese y disfrute de la hermosa Cartagena.
22. Recoge algunos de los vendedores dorados de las
calles o incluso
mejor, toma algunas tazas de fruta de las damas vestidas de colores que
las venden en las calles de la ciudad vieja. Conocidas como Palenqueras,
estas mujeres icónicas aceptarán oro o piñas, y te permitirán tomar una
foto. Originarios del pueblo de San Basilio de Palenque, son conocidos
por sus vestidos caribeños tradicionales y su capacidad para equilibrar
tazones pesados de frutas en sus cabezas.
23. Mientras esté en la Plaza de
los Dulces,
asegúrese de caminar a través de los arcos cubiertos frente a la torre
del reloj. Esto se conoce como el portal de los dulces y está lleno de
vendedores que venden dulces tradicionales colombianos. Ya sea que
quieras o no probarlos (tienden a ser súper dulces), sigue siendo un
lugar divertido para pasear y mirar todos los dulces hechos a mano que
se muestran en frascos de vidrio.
24. A solo un corto viaje en bote desde Cartagena
se encuentra la Isla de Tierra Bomba
con su agua clara y sus playas de arena blanca. Conéctate con la
historia colonial de Cartagena con una visita a los antiguos fuertes de
San Fernando y San José. Ambos fuertes cercanos en la isla de Tierra
Bomba y en un islote cercano, respectivamente.
25. Situada en la isla de San Martin en las islas
del Rosario, el Acuario Oceanario
permite ver un espectáculo de delfines y algunas especies de pescados
que se encuentran en la región. El acuario es pequeño y se pide un
precio de entrada. Pueden admirar tiburones, tortugas, peces y el tour
en barco les aportará una vista espectacular de las islas con el fin de
tomar fotografías impresionantes.
26. A solo 45 minutos de Cartagena (Turbaco) se
encuentra uno de los
atractivos ecológicos más importantes de la región, el Jardín Botánico Guillermo Piñeres,
que tiene una colección viva de más de 300 especies de plantas del
Caribe colombiano y uno de los pocos bosques nativos vírgenes de la
región. El Jardín Botánico Guillermo Piñeres tiene varias colecciones
especiales y unos 2 km de senderos de belleza y encanto. En el bosque
brota un manantial muy especial de agua que corre todo el año.
27. Ubicado a 20 km del centro histórico de
Cartagena en la vía que
conduce a la ciudad de Turbaco, Los
Lagos
es un lugar privilegiado para pasar un día agradable, en el descanso y
divertido. Sin importar si desea estar en familia, con un grupo de
amigos o en pareja, este lugar ofrece una experiencia inolvidable y
diferente de los tours acostumbrados que le son ofrecidos.
28. El Museo del
Chocolate
es el lugar perfecto para los amantes del chocolate. Aquí los niños
pueden conocer el proceso por el que pasa la fruta del cacao para
convertirse en chocolate, aprender sobre las plantaciones de cacao en
Colombia y ver cómo funciona la fábrica artesanal de chocolate.
ChocoMuseo tiene una tienda donde puede comprar cosas como licores o
productos de belleza hechos con cacao y comprar recuerdos. El
ChocoMuseo está ubicado frente a la Plaza Fernández Madrid en el centro
de la ciudad.
29. Encuentra perezosos
e iguanas
en el Parque del Bicentenario. Cartagena tiene muchos parques, pero el
que los niños disfrutarán al observar la vida silvestre es el Parque
del Bicentenario. El parque esta ubicado cerca al Camellón de los
Martires en Getsemani y es un lugar ideal para descansar, ya que posee
unos bellos jardines, fuentes y sombras acogedoras para protegerse del
sol.
30. Una de las pequeñas salidas con niños que no
debe perderse es ir
a comer helado a Crepes & Waffle.
Hay dos lugares disponibles, uno en Bocagrande y el otro en el Centro
Histórico.

31. Los visitantes de Cartagena pueden tomar
baños de lodo en el Volcán del Totumo
y dicen que tiene propiedades curativas. Una vez que llegas, hay una
escalera que conduce al cráter donde pueden subir al volcán para
experimentar lo que yo considero que es la sensación más extraña. El
lodo no es caliente ni frío. No es delgado, pero tampoco grueso... te
sientes ingrávido, como si estuvieras flotando en el espacio. Después
de un tiempo, esta falta de control corporal se vuelve un poco
espeluznante, así que salga y diríjase al lago de al lado para darse un
baño, a menudo hecho por mujeres colombianas locales.
32. Si quieren conocer un mar increíble, esta
es tu oportunidad de
percibir con tus 5 sentidos las cualidades de un Mar Rosado,
donde pueden respirar el aire más puro de la región, tomar la foto
perfecta para sus recuerdos, sentir la brisa de el Mar Caribe, conozcan
el proceso de la sal en la segunda mina de sal más grande del país y
pruébelo en su estado natural. Pero no termina, también conocerán el
pueblo de Galerazamba, lugar de su tribu, y visitarán el museo
etnoindustrial donde aún se conservan sus artes y creencias ancestrales.
33. Para ver de dónde provienen esas coloridas
palenqueras, visite San Basilio de
Palenque
que se encuentra a solo 60 kilómetros de Cartagena. Una de las primeras
ciudades de América compuesta por esclavos escapados y liberados, es el
lugar de nacimiento de músicos colombianos populares y géneros
musicales como la champeta y el palenque.
El idioma y las costumbres aquí son únicos, aunque el turismo
lentamente comienza a formar parte de su economía local.
34. La Boquilla es un pequeño pueblo de
pescadores ubicado en las
afueras
de Cartagena, donde sus calles y chozas más pobres contrastan con la
ciudad vieja de Cartagena. Este pequeño pueblo de pescadores se
reconoce por sus deliciosos mariscos y sus excursiones de piragua en
los manglares hacia el final de la playa. La playa en sí no es
demasiado espectacular y algunas veces muy discreta, pero el agua es
algunos grados a menudo más caliente que en Bocagrande.
35. A unos 5 metros de profundidad, cerca de
Isla Grande en las
Islas del Rosario, se encuentra un pequeño avión que pertenece a Pablo Escobar.
El sitio es hermoso para bucear.
36. El plancton fosforescente en la Laguna
Encantada
en el corazón de Isla Grande es famoso por el impresionante y
surrealista espectáculo de plancton fosforescente que, en una noche
oscura y sin estrellas, parece brillar y oscilar con la luz a cada
toque del agua. Nadar en el lago por la noche, ver pequeñas luces
verdes bailar alrededor de tu cuerpo es una de las razones más
singulares y memorables para visitar las Islas del Rosario.
37. Recorrido por la tierra de la hamaca
grande en San Jacinto,
el que podrá observar donde comienza y donde termina el pueblo, en una
calle repleta de hamacas, peyones, mochilas y fajones verdes,
amarillos, azules y de cualquier color; todo ellos colgando en las
calles como una exhibición artísticas de gran colorido y hermosas
imágenes.

38. Playa Blanca
no se
encuentra en Cartagena sino a isla de Barú unos 75 minutos en vehiculo
o 35 minutos en lancha rápida desde el muelle de la Bodeguita en
Cartagena. Isla Barú es una de las Islas del Rosario en Colombia.
39. Bendita Beach
muy cerca
de Baru cuenta con una gran variedad de servicios para el complemento
de su estadía y de esta forma pase buenos momentos agradables y
acogedores y se deleite en el estar rodeado de playa, brisa, mar y sol.
Es una isla privada con 3 playas de la mejor arena blanca, que junto al
bello sol caribeño con tranquilidad para un día inolvidable.
40. Cholón
se encuentra
ubicado dentro de la Isla de Barú, y es sin lugar a duda un destino que
no puede faltar dentro de tu itinerario de vacaciones, ya que es uno de
los destinos mas divertidos y rumberos. Podrás disfrutar de una fiesta
dentro del mar desde que llegas hasta que te vas, y por supuesto podrás
deleitarte con su deliciosa gastronomía.
41. La mejor manera de pasar un día observando la
naturaleza y
mejorar sus habilidades fotográficas disparando su cámara es de visitar
el Aviario de Barú. Incluso si
solo trae un teléfono inteligente o un dispositivo profesional, puede
tomar buenas fotos y videos. Disfrute de una experiencia fotográfica
ecológica con 138 especies de aves, que incluye especies como el águila
arpía, el tucán caribeño, los flamencos rosados y la corona de grulla,
entre otros. Llenaras tu alma de felicidad compartiendo con toda esta
variedad de naturaleza reunida en un solo lugar, para que no pierdas la
oportunidad de explorar y aprender más de cada uno de ellos.

42. El Parque
Tayrona se
encuentra a 260 kilometros de Cartagena pasando por la vía que bordea
el mar Caribe y rodeando a Barranquilla y Santa Marta. Es una de las
atracciones principales de la región del Caribe por su belleza y sus
hermosas playas de arena blanca. Ubicada a 32 kilometros de Santa Marta
o 45 minutos, usted entra en ek parque por el lugar llamado Zaino. Son
algunas de las mágnificas playas del Parque Tayrona que totalizan una
veintena sobre su territorio de aproximadamente 15.000 hectareas donde
la mayoría no son accesibles que caminando entre la naturaleza
espectacular.
43. La ciudad de Santa
Marta
se
ubica a 226 kilometros al nor-este de Cartagena de Indias. La belleza
de Santa Marta es incomparable con la cercanía de la Sierra Nevada y su
nevado, el Pico Bolivar, la montaña litoral más alta del mundo. La
quinta de San Pedro Alejandrinoes la atracción más visitada, donde
murió el 17 de de de diciembre de 1830, el libertador de Colombie,
Simon Bolivar. El lugar es magnifico con sus jardines, su fauna y su
flora abundantes. Aquí usted encontrará árboles antiguos y más de 150
especies de plantas expuestas, incluidas varias variedades de
orquideas, cactus, arboles frutales, manglares y plantas medicinales.
Usted puede incluso observar animales vivos, como iguanas, loros,
alcones y colibries.
44. Las playas mas hermosas de Cartagena no son
aquellas de la isla
de
Barú o de playa Blanca tampoco las de las islas del Rosario, son
ciertamente las playas de las islas
de San Bernardo
a dos horas y media de camino en auto para llegar a Tolu y luego una
hora en barco. Situadas en el golfo de Morrosquillo, las islas de San
Bernardo estan compuestas de 10 islas con una superficie de alrededor
250 km cuadrados. Este archipielago forma parte del Parque Nacional y
Natural Corales del Rosario y San Bernardo.
45. Situada a 320 kilometros (250 km por Magangue)
al sur-este de
Cartagena, en las riveras del rio Magdalena, y clasificada como
patriminio mundial por la UNESCO, la ciudad de Santa Crux de Mompox es excepcional
por su arquitectura colonial, la magnificencia de sus iglesias, sus
plazas, sus casas y su historia.
46. Las mejores cosas para hacer si está lloviendo
en Cartagena es visitar museos.
Los museos más populares son el ChocoMuseo, elmuseo de Arte Moderno, el
museo de Oro Zenu, el museo Caribe de Esmeralda, el museo Naval.
47. Situado en torno al parque de Bolívar, el Palacio de la Inquisición
es espléndido con su estilo barroco y sus balcones en madera con un
gran esplendor. Esta importante construcción se terminó en 1776 y es el
testigo principal del poder que se le otorgó a la Santa Iglesia, el
cual estaba en vigor antes de la independencia en 1896.
48. Cartagena tiene muchas iglesias
hermosas que se pueden visitar durante los días lluviosos y aquí están
las más reconocidas : San Pedro Claver, la Catedral, Santo
Domingo,Santo Toribio, la Trinidad, San Roque.

Planificar un itinerario es estresante y a menudo
requiere mucha
investigación. Nunca se sabe cuánto tiempo asignar para una actividad.
Literalmente paso horas investigando diferentes lugares para visitar y
revisando la seguridad y la información importante de viaje cuando
planifico nuestros viajes. Por lo tanto, para facilitar las cosas a los
demás, siempre me gusta diseñar nuestro itinerario completo con la
esperanza de ahorrarle tiempo y esfuerzo. Así es como pasamos nuestros
tres días en Cartagena.
Día 1
Explore el Centro Historico
Helado a Crepes & Waffles
Paseo en coche a caballo
Dia 2
Excursión de un día a las Islas del Rosario y acuario
Almuerzo en la isla
Cena en Intriga Tropical
Día 3
Castillo San Felipe de Barajas y la Popa
Puesta del sol en Cafe del Mar
Cena en la Plaza de Santo Domingo
Y como pasamos nuestros siete días en Cartagena.
Día 1
Tour completo por la ciudad
Almuerzo Crepes & Waffles
Puesta del sol en Cafe del Mar
Dia 2
Excursión de un día a las Islas del Rosarioy acuario
Almuerzo en la isla
Cena a la Plaza de la Trinidad
Día 3
San Basilio de Palenque
Almuerzo tipico a Palenque
Paseo nocturno en catamaran
Cena a la Plaza Santo Domingo
Día 4
Pasadia a la Boquilla, Volcan del Totumo y Mar Rosado
Almuerzo de mariscos a la Boquilla o Manzanillo del Mar
Paseo en coche a caballo en el Centro Historico
Dia 5
Jardin Botanico
Pasadia y almuerzo a los Lagos
Cena a Intriga Tropical
Día 6
Tour de un dia a Santa Marta
Almuerzo a Popeye a la Cienega
Visita de la Quinta de San Pedro de Alejandrino
Cena a Rodadero
Día 7
Las Bovedas, Bazurto y San Jacinto
Almuerzo en Bazurto
Rumba en chiva